Séptima etapa (1997-2009)

septiembre 2, 2022

Es en el año 1997 que se nombra el primer Director Seglar, el Licenciado Llisán Wu Núñez, antiguo alumno del Colegio y profesor por varios años.  Para esta fecha la nómina del Colegio alcanzó un total de 102 personas y el número de Hermanos se vio reducido a cuatro por la multiplicidad de obras Lasallistas.                                                                                                                                              

 

En este período se trabajó en tres áreas fundamentales: planta física, renovación y capacitación del cuerpo profesoral y la parte económica. Estas líneas de acción fueron trazadas en el Plan Estratégico llamado PESORO (Planificación en Función de Objetivos) gracias al aporte de la Asociación de Padres y Madres del Colegio (APAMA) y la evaluación hecha por el Distrito Antillas.  El PESORO fue la base para el desarrollo del Plan Estratégico del Colegio.

 

Para la parte física, se constituyó un Comité pro construcción que elaboró el llamado Plan Master con el que se concibió el futuro del Colegio a cinco años en cuanto construcciones se refiere: iluminación del patio, remodelación del edificio central, construcción del edificio nuevo del Nivel Inicial, su patio y la verja perimetral; así como el salón  multiuso Hno. Agustín Enciso, la cafetería, la pasarela cubierta entre el edificio central y el Ciclo I de Secundaria,   así como el techado de los pasillos.

 

Se renovó el personal docente, exigencias de nuevos estudios (al grado superior en su titulación), mejora de sus condiciones laborales. Apoyo tecnológico para la docencia y renovación total de laboratorios de informática. Cabe destacar tres  grandes celebraciones el 3 de septiembre de 2004, con la  inauguración del salón multiuso (1,400 mts²), acto solemne presidido por Mons. Ramón Benito De La Rosa y Carpio, Arzobispo de Santiago: los 50 años de Profesión Perpetua del Hno. Agustín Enciso, a quien se le dedicó el techado; el inicio de las celebraciones del 70 aniversario de la fundación del Colegio y el centenario de la llegada de los Hermanos De La Salle a las Antillas.                                                                                                  

 

Estas obras materiales fueron posibles gracias al formidable manejo económico que tuvo el Hno. Agustín Enciso como Administrador de la obra.